Préstamo Preconcedido: qué es, cómo funciona y más

Condiciones de los prestamistas en Barcelona

Un préstamo preconcedido es aquel que el banco ofrece al consumidor, que generalmente se trata de cliente de la entidad, sin que medie previa solicitud. Un préstamo preconcedido se define, entonces, como un préstamo que ha superado con éxito la valoración del banco al que el solicitante ha pedido una determinada suma de dinero. La … Leer más

Préstamo Mercantil: qué es y para qué sirve

cuadro de amortización en ordenador

Los préstamos para pequeñas empresas, en concreto los préstamos mercantiles, se diseñaron para facilitar el acceso al capital prestado a las empresas que necesitan un impulso de capital circulante, ya sea para hacer frente a los gastos cotidianos o para iniciar la siguiente etapa de su trayectoria empresarial.  Si estás pensando en pedir un préstamo, … Leer más

¿Qué es un seguro de amortización de un préstamo?

blank

El seguro de amortización de un préstamo es un seguro de última generación creado para satisfacer necesidades muy modernas. Cada vez son más los particulares que solicitan a los bancos préstamos personales para las necesidades más diversas, pero puede ocurrir que el prestatario se encuentre en una situación tal que no pueda hacer frente al … Leer más

¿Cómo ser prestamista en España? Conoce los requisitos

blank

El prestamista es una persona física o jurídica que se dedica a prestar dinero y que por esta razón se encuentra en una posición de ventaja sobre el prestatario, al que tiene derecho a exigir el cumplimiento. Normalmente, el prestatario no únicamente es el beneficiario de la prestación, sino también el titular del interés, salvo … Leer más

Usura de un Préstamo: Qué es, cómo reclamar…

Requisitos de los prestamistas en Valencia

La usura es un delito que se produce cuando la entidad financiera que ha prestado el dinero exige un interés demasiado alto por un préstamo, que supera el límite establecido por la ley. En cualquier caso, hay que dejar claro que se trata de un tema muy delicado, ya que se trata de proteger dos … Leer más

Pignorar un Préstamo: Qué es, en qué consiste…

Cómo ser prestamista

La pignoración es una acción que implica la expropiación forzosa de los bienes de un deudor que no tiene intención de saldar su deuda, y tiene lugar tras una sentencia. Pero, ¿qué significa exactamente pignorar un préstamo?  Los problemas de cobro de deudas han adquirido una importancia creciente en los últimos años, dada la grave … Leer más

¿Qué es el CER (Coste Efectivo Remanente) en un préstamo?

coste efectivo remanente

En el blog de Prestamistas.es siempre tratamos de explicar conceptos financieros para que puedas ampliar información sobre el mundo de los préstamos y las finanzas. Por ejemplo, hemos visto en posts anteriores el concepto de carencia de un préstamo, qué es una moratoria hipotecaria, y cómo calcular la cuota de un préstamo.  En el post … Leer más

Qué es el periodo de carencia de un préstamo

periodos de carencia en prestamos

Un periodo de carencia en un préstamo es el plazo de tiempo durante el cual el cliente puede reducir la cantidad de la cuota parcial o totalmente. En el post de esta semana vamos a explicarte qué es el periodo de carencia de un préstamo, en qué situaciones puede ser interesante, y qué ventajas e … Leer más

Cómo calcular la cuota de un préstamo paso a paso

calcular cuota de un préstamo

En el blog de Prestamistas.es ya hemos visto varios conceptos en relación a los préstamos, como pueden ser el concepto del préstamo blando y qué es el método de amortización francés. En este post vamos a ver cómo calcular la cuota de un préstamo de dos formas distintas: a mano (si eres de los que … Leer más

¿Qué pasa si no pagas un minicrédito?¿Pueden llevarme a juicio?

blank

En un post anterior de nuestro blog ya hablamos de los peligros y las desventajas de los préstamos instantáneos. Cómo vimos, este tipo de operaciones son de alto riesgo, ya que tienen unos intereses muy altos y normalmente no ofrecen periodos de evolución demasiado extensos. Además, al tratarse de un préstamo personal, el cliente responde … Leer más

Cómo saber si te conceden un préstamo

blank

En el blog de Prestamistas.es ya hemos escrito de forma muy habitual sobre cómo saber las deudas que tienes, las diferencias entre un crédito y un préstamo, y los riesgos o dificultades que tendrás para acceder a un préstamo si ya eres avalista de otro. En este post vamos a ver una de las preguntas … Leer más

¿Se puede pedir un préstamo siendo avalista?

blank

Ser avalista de un préstamo significa que si la persona avalada no paga vas a ser tú quien lo haga. Esto significa que ser avalista de un tercero puede acarrear dificultades para ti en el caso de que necesites solicitar un préstamo. La respuesta a si se puede pedir un préstamo siendo aval de un … Leer más

Sistema de amortización francés, qué es y cómo se calcula

blank

El método francés de amortización de préstamos es el método más utilizado a la hora de diseñar la devolución de los préstamos bancarios. Prácticamente todos los préstamos que se conceden en España trabajan mediante el método de amortización francesa o lineal. En este post vamos a explicarte en qué consiste la amortización francesa y en … Leer más

Crédito Blando o Préstamo Blando: qué es, para qué sirven y más

qué es un préstamo blando

A menudo, cuando la situación económica de las personas físicas o jurídicas se ve complicada, surge la posibilidad de acceder a créditos o préstamos que ofrecen unas condiciones del todo ventajosas para el solicitante. Estos se conocen como créditos o préstamos blandos, y te contamos en este artículo cómo funcionan y todas sus características.  ¿Qué … Leer más

Desventajas y peligros de los préstamos instantáneos

desventajas y riesgos de préstamos instantáneos

Pensar en solicitar un préstamo cuando no tenemos liquidez suficiente para afrontar un pago o estar al día de nuestras facturas suele ser una de las opciones más comunes. Ante este contexto, nacieron los conocidos préstamos instantáneos, que ofrecían dinero a cualquier solicitante de una forma extremadamente rápida. No obstante, solicitar uno de estos préstamos … Leer más

¿Cómo puedo saber las deudas que tengo?

deudas económicas

En ocasiones, cuando nos encontramos con falta de liquidez y/o urgencias a nivel financiero, queremos solicitar un préstamo y nos surge la problemática de no poder acceder al mismo porque tenemos deudas. Pero, ¿cómo puede ser que la empresa a la que contactamos sepa las deudas que tenemos? ¿Y cómo podemos saber si realmente tenemos … Leer más

¿Cuántos días puedes estar en números rojos?

blank

Estar en descubierto o quedarse en números rojos es la preocupación de toda persona cuando no tenemos saldo suficiente para hacer frente a nuestros gastos. Usualmente, dicha falta de liquidez suele ir ligada a una mala previsión de pagos o a imprevistos económicos que puedan habernos surgido. No obstante, ¿sabes cuánto tiempo puedes estar en … Leer más