Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los préstamos se pueden clasificar de muchas maneras diferentes. De ahí que el tipo de préstamos sea muy variado. En este artículo los expertos de Prestamistas han querido ofrecer a los lectores una descripción de los tipos de préstamos según su finalidad. ¿Te gustaría saber cuáles son? En ese caso, sigue leyendo.

Principales tipos de préstamos según su finalidad

En este espacio vas a encontrar una clasificación de los tipos de préstamos según su finalidad. Recuerda que no es una clasificación única y que puedes encontrar otras en relación a diferentes variables. Como por ejemplo el plazo de vencimiento.

Los préstamos hipotecarios

Sin duda los préstamos hipotecarios son los más frecuentes en España. Son aquellos que se solicitan para poder comprar una vivienda. En estos casos se utiliza como garantía el propio inmueble que se adquiere. Se trata de préstamos de larga duración que pueden llegar hasta los 40 años. Los intereses son bastante ajustados y dependen de si se el cliente apuesta por una hipoteca fija, variable o mixta. Las cuotas de pago suelen ser mensuales e incluyen una serie de vinculaciones obligatorias con el banco para que este conceda el préstamo.

Préstamos al consumo

Los préstamos al consumo se han puesto muy de moda en los últimos años. Se trata de un producto financiero que ofrecen las grandes cadenas comerciales. Como por ejemplo Carrefour o Media Markt. Estos préstamos sirven para financiar un bien o servicio. Es decir, que el cliente no recibe dinero a cambio sino que obtiene el bien que necesitaba. Son útiles para comprar electrodomésticos e incluso para la vuelta al cole.

El plazo de devolución no suele ser muy elevado y normalmente incluyen un breve periodo de carencia parcial en el que no hay que pagar intereses.

Préstamos personales

Los préstamos personales son una de las modalidades más frecuentes según la finalidad. Este tipo de créditos se solicitan por parte del cliente cuando se ha de hacer frente a una necesidad financiera puntual en un momento muy concreto. Por ejemplo tener que realizar una reparación o una reforma con la que no se contaba o poder solventar un gasto inesperado.

Las características de los préstamos personales varían en función del tipo de entidad de crédito a la que se acuda. No serán iguales las condiciones que ofrezca un banco que una empresa de capital privado o un prestamista.

Los préstamos para estudios

Son muchos los jóvenes que carecen de la suficiente capacidad económica como para poder desarrollar sus estudios y mejorar profesionalmente. En este caso las becas y la ayuda financiera familiar suelen ser métodos necesarios para poder afrontar esta etapa de la vida. Sin embargo no siempre se puede contar con estas dos opciones. De ahí que un buen método para arreglar todo el tema financiero relacionado con los estudios sean los préstamos para estudios.

Aunque se trata de líneas de crédito más populares en el resto de Europa y en Estados Unidos, poco a poco se van popularizando en nuestro país. Estos préstamos se caracterizan por tener unas condiciones económicas muy ventajosas para los estudiantes. Normalmente incluyen periodos de carencia dilatados, amplios plazos de devolución e intereses muy reducidos. Lo cual permite a los jóvenes a poder afrontar económicamente su etapa estudiantil. Ya sea para hacer un postgrado, un máster o poder pagar la matrícula de la universidad.

Préstamos para empresas

Aunque se trata de un producto dirigido exclusivamente a los negocios queremos hacer una breve descripción de estos préstamos. Los préstamos para empresas son uno de los métodos más utilizados por las compañías para disponer de liquidez. Hasta hace unos años los bancos eran prácticamente las únicas entidades de crédito que los concedían. Sin embargo hoy en día, y debido a la crisis y el corte de financiación por parte de los bancos, hay otras empresas que los ofrecen. Por ejemplo las de capital privado o incluso el crowdfunding o crowdlending. Los hay a corto plazo, a medio y a largo.